Alumno: Otoniel García Martínez.
Módulo: Sistematización del proceso
enseñanza aprendizaje.
Maestría en educación superior.
24 de junio del 2014.
|
Debido
al rápido avance de la tecnología digital, en el mundo contemporáneo, es de
esperarse que día a día surjan nuevos medios electrónicos que simplifican la
vida del ser humano en los diversos ámbitos y contextos de la vida; en la
familia, en el trabajo y sobre todo en la labor educativa, donde el internet se
ha convertido en una herramienta básica para simplificar la información y la
comunicación, a través de dispositivos móviles que permiten crear nuevas
estrategias para transmitir conocimientos del docente hacia el alumno y lograr
que éste último desarrolle sus capacidades y habilidades acordes al contexto
científico y tecnológico actuales. En tal sentido, la lectura nos invita a los
trabajadores de la educación, a romper paradigmas y darle un nuevo enfoque al
proceso enseñanza aprendizaje, haciendo uso de los medios electrónicos que
flexibilicen la interacción y la comunicación con nuestros estudiantes.
Ahora
bien, con base a lo anterior, corresponde al profesional de la educación en su
planeación didáctica aprovechar las ventajas de la tecnología para lograr el
mejor desarrollo educativo, mediante diversas estrategias como las que nos
menciona la lectura; primeramente, el aprendizaje móvil representa una
estrategia que por su fácil uso y fácil acceso, sirven como fuente de
información para agilizar el intercambio de conocimientos entre los
estudiantes; por su parte, el
aprendizaje social o basado en redes sociales representan también una excelente
oportunidad pedagógica, utilizando las principales herramientas como Facebook,
micro blogs, etc., permiten una interacción sincrónica para el intercambio de
ideas, aclaración de dudas y para la retroalimentación de contenidos entre
alumno-alumno y entre alumno-profesor, esta estrategia es la indicada para
aquellas situaciones en que los estudiantes, geográficamente se encuentran
dispersos; en lo que respecta al aprendizaje basado en el juego, podemos
mencionar, que ésta práctica ha existido desde siempre en los procesos
educativos, sin embargo, en la actualidad ha tomado una importante notoriedad
debido a los avances y desarrollo de las tecnologías de la información y la
comunicación, ahora bien, es importante resaltar, que los juegos de ordenador
deben estar fundamentados en reglas y sobre todo, en la generación de nuevos
conocimientos.
Como
conclusión, la lectura nos presenta un análisis de la situación actual los
nuevos enfoques educativos que con el uso de la tecnología, como docentes
podemos alcanzar, sin embargo, no podemos pasar por alto un hecho como lo es la
gran desigualdad tecnológica y científica que aún existe en nuestro contexto
social, que de alguna manera nos impiden a los docente de zonas rurales hacer
uso de ellas.